Película de coproducción España-Estados Unidos de 2024 dirigida por Paula Ortiz y guion de Eduard Sola y Clara Roquet. Reparto Najwa Nimri como Aurora la madre, Alba Planas como Hildegart la hija, Patrick Criado como Abel, Aixa Villagrán como Macarena, Pepe Viyuela como Guzmán.
Basada en hechos reales, la cinta cuenta la historia de Hildegart Rodríguez una destacada escritora que con solo 19 años había escrito dieciséis libros y centenares de artículos. La madre la concibió solo con la finalidad de que fuera solo suya y que se convirtiera en la mujer modelo del futuro. La aisló del mundo para que no se contagiara con sus atractivos y fuera desviada de su misión, ella solo sería “la mujer del futuro”. Hildegart escribió ensayos sobre la sexualidad femenina revolucionarios que fueron traducidos a muchos idiomas. Durante la II República fue reconocida como una destacada intelectual, pero tras su muerte su nombre fue sepultado por la dictadura franquista. Franco prohibió sus libros y pretendió borrar sus huellas.
Es una vida llena de interrogantes y necesariamente la película no los puede explorar todos. No se ahonda, por ejemplo, en la perturbación psicológica de una madre psicótica. Aunque resulta interesante el simbolismo de la estatua que se va rompiendo y la narrativa dirigida desde el control y castración de la determinación materna. Asusta sin duda el deseo de dominio.
A los 18 años Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Velilla quien se enamora de ella y la despierta a un nuevo mundo emocional y a desmarcarse de eso frío infierno materno. En otras palabras, la invita a ser sujeto. Este es el momento en que Aurora pierde el control porque siente que su proyecto fracasa. Le ordena a tener a Freud en el sexo, Nietzsche en el corazón y a Marx en la cabeza, los tres lugares a los que apunta y quiere poseer para ella.
La actuación es excelente con una dirección impecable de Paula Ortiz que la crítica califica como la mejor de su carrera.
Se puede ver en Prime Video.