viernes, 14 de marzo de 2025

El gatopardo

 



La extraordinaria serie de Netflix fue creada por Richard Warlow, basada en el libro de Giuseppe Tomas di Lampedusa, publicado en 1958 y llevado al cine en 1963 por Luchino Visconti. Película que se convirtió en una de las más aclamadas del cine italiano.

La serie que hoy nos ofrece Netflix se estrenó en 2025. Está Dirigida por Tom Shankland, Giuseppe Capotondi y Laura Luchettti. Protagonistas Deva Cassel (hija de Mónica Bellucci), Kim Rossi Stuart, Saul Nanni, Benedetta Porcaroli, Paolo Calabresi, Francesco Colella, Astrid Meloni, Mario Patané y Corrado Invernizzi. País de origen: Italia y Reino Unido.

La realización de esta serie implicó un gran esfuerzo, más de cien días de rodaje y cincuenta locaciones entre las que se cuentan el Palazzo Biscari (Catania) Villa Valguanera (Bagheria, el desierto de Calanchi y la Plaza de Ortigia. Reunió 5.000 extras 300 dobles, 6.000 trajes, 2.000 pares de zapatos nuevos además de los 2.500 de repertorio, 900 pares de guantes de cuero y tela, 300 barbas hechas a mano.

Esta serie fue una gran apuesta porque no solo tenía que satisfacer a los lectores de la novela sino también a los cinéfilos que consideran a la versión de Visconti como una de las mejores películas de la historia del cine con Burt Lancaster, Claudia Cardinali y Alain Delon.

Lo primero que hay que resaltar es el cambio de formato: pasamos de la duración de una película al formato de miniserie con seis episodios con prácticamente una hora de duración. Esto permite a su creador, Richard Warlow (La serpiente), profundizar mucho más en toda la deriva política y social del país, así como explorar con detenimiento la idiosincrasia siciliana.

Significa una proeza la creación de esta miniserie que resultó ser una excelente obra en toda su manifestación. Desde la actuación, vestuario, fotografía y escena, las localizaciones, hasta la música que va desde óperas celebres a humildes conjuntos vocales.

El gatopardo transcurre en Sicilia de 1860 regida por un terrateniente representado en don Fabrizio el príncipe de Salina. Un hombre orgulloso, imponente y muy hábil patriarca de una de las familias más poderosas de la isla. Su impulsivo y un tanto alocado sobrino, Tancredi, se une a la causa de Garibaldi y sus camisas rojas convirtiéndose en un proscrito de la ley. La hija de Fabrizio, Conchetta, se enamora de él y él se enamora perdidamente de Angélica Segara, la hija de un advenedizo social mu preocupado por suplantar al príncipe.

Cuando Fabrizio ve amenazada su posición, se da cuenta de que sus hijos corren peligro y accede a forjar nuevas alianzas que pondrán a prueba sus principios pero que parecen incontrovertiblemente inevitables.

El resultado es una serie equilibrada y lúcida que no escatima en medios ni rebaja la tensión para hilvanar al final una historia universal: la del final de una era y el comienzo de una distinta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario