viernes, 7 de marzo de 2025

María Callas

 



Una película biográfica de 2024 sobre las últimas semanas en la vida de la cantante de ópera María Callas. Es un drama psicológico dirigido por Pablo Larraín, escrito por Steven Knight y producido por Fremantle. María Callas es interpretada por Angelina Jolie quien hace una maravillosa actuación, invirtió siete meses preparándose para este papel. También actúan Valeria Golino como su hermana Yakinthi y Haluk Bilginer como Aristóteles Onassis. Es el último film de la trilogía de Larraín acerca de mujeres icónicas del siglo XX. La primera sobre Jackie Kennedy, la segunda sobre Diana Spencer (Lady Di).

El rodaje comenzó en Budapest en octubre de 2023, además de contar con otros lugares de grabación, entre las que se incluyen París, Grecia y Milán. Parte de la cinta fue grabada en el Teatro de La Scala de Milán. Larraín elige un segmento breve de la vida de Callas para crear a partir de allí un retrato biográfico revestido de fantasías que no se ajustan completamente a la realidad. Deseos de la diva que no le fueron concedidos en la vida real. Es un bello sueño de realización de deseo, ser correspondida en su amor por Onassis. Callas a través de flashbacks va recordando hechos de su pasado.

Callas ha dejado de cantar a hacía años en vivo por una dolencia vocal, pero intenta regresar a la escena o al menos eso quiere. Vive sola en un caserón que tiene en París con la sola compañía de su cocinera (Alba Rohrwacher) y su mayordomo (Pierfrancesco Favino) quienes la cuidan y la protegen. También tiene dos perros que ayudan a sostenerla emocionalmente en un momento de su vida muy angustiante. Lo real e imaginario están constantemente mezclándose, Callas saldrá por las calles de París, se sentará a tomar algo en los cafés será celebrada agredida por el público que la ve. Verá como de repente algunas zonas se transforman en decorados vivos de las óperas en las que actuó. Sus lazos con la realidad se debilitan.

Otra serie de secuencias importantes se organizan en torno a una entrevista filmada que le realiza un tal Mandrax (Kodi Smit-McPhee) en la que irán recorriendo algunos momentos de su vida. Esta entrevista es una fantasía de la cantante y que manifiesta su fragilidad emocional y su dependencia a drogas sedativas. Esas características tan de la Callas, su soledad, su tenacidad, cierta frialdad y arrogancia están magistralmente interpretado por Angelina Jolie.

La música, obviamente, es un elemento fundamental en el film. La película acierta en transmitir la fuerza y la potencia de la voz de Callas. Esa voz, potencia y emoción única que uno siente cuando la oye. Emociona profundamente esta película basada en la vida de una mujer valiente que dejó un gran legado a la humanidad y que la vida no supo cuidarla.

Se puede ver en Netflix.

No hay comentarios:

Publicar un comentario