Una película chilena de 2024 recién estrenada. Dirección Maite Alberdi y producción de Pablo Larrain, Juan de Dios Larrain y Rocio Jadue. Guion Paloma Salas e Inés Bortagaray. Protagonistas principales Elisa Zulueta como Mercedes Arévalo y Francisca Lewin como María Carolina Geel. Es una reinterpretación de la historia narrada en el libro “los homicidas (2019) escrito por Alia Tabucco Zerán, basada en la historia real de María Carolina Geel quien asesinó a su novio, Roberto Pumarino Valenzuela en el Hotel Crillón el 14 de abril de 19955. La película fue seleccionada por la academia de Cine de Chile para representar al país en los premios Oscar y Goya en 2025.
Mercedes debe hacer milagros para encargarse de las labores del hogar que comparte con su esposo (Pablo Macaya) y para cumplir con su trabajo como secretaria de un juez (Marcial Tagle). Está deprimida aunque nadie lo nota ni ella misma es muy consciente. Su precario equilibrio se rompe cuando conoce a María Carolina Geel y es entonces cuando comienza a cuestionar su vida, su identidad y el rol de la mujer en la sociedad.
María Carolina es una escritora que mata a tiros a su amante en un restaurante a plena luz del día y sin aparente motivos. Se piensa que está desquiciada, nadie la creía capaz de una atrocidad de ese tamaño. Mercedes al comienzo de conocerla en la oficina del juez se siente desconcertada pero luego atraída. Se va obsesionando con esta figura y se apodera de su apartamento, ropa, joyas, perfume.
Es muy interesante ver su transformación la cual está muy bien actuada por Elisa Zulueta. Quiere ser la otra y está posesionada por esta nueva vida que imagina, y que se desmorona cuando se entera que María Carolina fue indultada. La película es una crítica a las expectativas sociales impuestas sobre las mujeres en los años cincuenta y por lo que se sigue luchando en la actualidad.
Se encuentra en Netflix
No hay comentarios:
Publicar un comentario